Devocional 01 de Julio de 2025: «De lo oscuro brota la vida: Morir para renacer.»

🎧🎧▶️Escucha o descarga el devocional y comparte!▶️🎧🎧

Cita bíblica:

Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz, y sígame. – Mateo 16:24

Reflexión:

En las profundidades de nuestras vidas existe una paradoja divina: la oscuridad precede a la luz más brillante. A menudo nos resistimos a las temporadas sombrías, sin embargo, es precisamente allí donde Dios realiza su obra más profunda. Al igual que una semilla debe ser enterrada en la oscuridad del suelo y romperse para germinar, nosotros también debemos experimentar un quebrantamiento para dar paso al crecimiento espiritual. No obstante, durante este proceso doloroso, sentimos como si estuviéramos muriendo, como si nada estuviera sucediendo en la superficie, mientras que en realidad, bajo tierra, se está gestando nueva vida.

whatsapp_channel

La Escritura nos muestra esta verdad a través de José, quien experimentó la traición de sus hermanos, la esclavitud y el encarcelamiento injusto. Durante trece largos años, José vivió en las sombras del sufrimiento, lejos de su hogar y aparentemente olvidado por Dios. Sin embargo, fue precisamente en esa oscuridad donde su carácter fue moldeado. Cada injusticia fue una grieta en la cáscara de su ego, permitiendo que emergiera un líder sabio y compasivo. Cuando finalmente fue elevado a la segunda posición más alta en Egipto, José pudo declarar a sus hermanos: «Vosotros pensasteis mal contra mí, pero Dios lo encaminó a bien» (Génesis 50:20). Su tiempo en la oscuridad no fue un error, sino una preparación divina para salvar innumerables vidas durante la hambruna.

¿Qué semilla está Dios plantando en tu temporada de oscuridad? Tal vez te sientes estancado, confundido o incluso quebrantado. Quizás tus sueños parecen estar muriendo y no puedes ver ningún propósito en tu dolor. Pero recuerda: cuando Cristo nos llama a tomar nuestra cruz, nos invita a un proceso de muerte que conduce a la vida abundante. La cruz nunca es el final de la historia para el creyente; es el pasaje necesario hacia la resurrección. La pregunta no es si estás sufriendo, sino qué estás permitiendo que nazca de ese sufrimiento.

Esta verdad revoluciona nuestra perspectiva sobre las temporadas difíciles. En lugar de ver el sufrimiento como un castigo o una señal de abandono divino, podemos reconocerlo como el terreno fértil donde Dios planta sus propósitos más elevados. Toda transformación significativa requiere un proceso de ruptura y renovación. El mismo Jesús modeló este principio cuando entregó su vida en la cruz, convirtiéndose en la semilla que, al morir, produjo una cosecha abundante de redención para toda la humanidad. Cuando abrazamos nuestras cruces con fe, participamos en este mismo ciclo divino de muerte y resurrección, permitiendo que nuestra vieja naturaleza se quiebre para dar paso a la nueva creación que Dios está formando en nosotros.

Oremos juntos:

Padre Celestial, gracias porque en tus manos las temporadas oscuras no son el final, sino el comienzo de algo hermoso. Dame la fuerza para entregarme al proceso de quebrantamiento, sabiendo que estás gestando vida nueva en mí. Ayúdame a ver mi cruz no como una carga, sino como un privilegio que me permite experimentar el poder de la resurrección. Cuando todo parezca muerto y estéril, recuérdame que bajo la superficie estás trabajando fielmente. Transfórmame a través de esta oscuridad para que pueda dar fruto abundante para tu gloria. En el nombre de Jesús, quien murió para que yo viviera, amén.

Video relacionado:

Please follow and like us:
Publicidad

Deja un comentario

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia del usuario.    Más información
Privacidad
Secured By miniOrange